Inspección técnica

🔋Energía
  • Parques solares: detección de paneles dañados, sucios o desconectados mediante cámaras térmicas.

  • Parques eólicos: revisión de aspas, nacelle y torre con zoom óptico y térmico para detectar grietas o puntos calientes.

  • Líneas de transmisión eléctrica: control de aisladores, conductores y torres de alta tensión.

  • Subestaciones eléctricas: inspección de equipos, transformadores y conexiones.

⛏️ Minería e industria pesada
  • Botaderos y tranques de relaves: control de estabilidad de taludes, filtraciones y monitoreo volumétrico.

  • Plantas de procesamiento: revisión de chimeneas, correas transportadoras y estructuras en altura.

  • Control ambiental: monitoreo de polvo en suspensión y aguas cercanas.

🏗️ Construcción e infraestructura
  • Obras civiles: control de avance de proyectos (carreteras, puentes, edificios).

  • Estructuras en altura: inspección de grúas torre, andamios y techumbres industriales.

  • Control de materiales: volumetría de acopios (áridos, ripio, cemento).

🌉 Transporte y obras públicas
  • Puentes: Revisión de estructuras, fisuras y corrosión en zonas de difícil acceso.

  • Carreteras y vías férreas: Detección de baches, deformaciones y obstáculos.

  • Seguimiento de cargas en ruta: Monitoreo aéreo en tiempo real de cargas en ruta para garantizar seguridad, trazabilidad y control logístico.

🏠 Edificaciones
  • Fachadas de edificios: Revisión de grietas, desprendimientos y filtraciones.

  • Cubiertas y techos: Detección de goteras, daños por viento o desgaste de impermeabilización.

  • Paneles solares en techos: Inspección de daños o suciedad que afecte la eficiencia energética.”

🌱 Medioambiente y agricultura
  • Monitoreo forestal: detección de plagas, estrés hídrico o riesgo de incendios.

  • Agricultura de precisión: análisis multiespectral para detectar estrés vegetal y optimizar riego.

  • Humedales y ríos: control de cauces, erosión y especies invasoras.

  • Fauna protegida: seguimiento aéreo sin perturbar hábitats.

⚠️ Seguridad y emergencias
  • Post-desastres: evaluación de daños en terremotos, aluviones o incendios.

  • Búsqueda y rescate: uso de cámaras térmicas para localizar personas en zonas remotas.

  • Inspección de tanques y refinerías: detección de fugas y puntos calientes.

📡 Telecomunicaciones
  • Torres de telecomunicaciones: inspección de antenas, cables y estructuras metálicas sin exponer personal a riesgos de altura.

  • Mantenimiento preventivo: detección de corrosión, fisuras o piezas sueltas en mástiles.

  • Mapeo de cobertura: vuelos con sensores para verificar la calidad de señal en zonas urbanas y rurales.

🏺 Arqueología y patrimonio cultural
    • Levantamientos aéreos: generación de ortomosaicos y modelos 3D de sitios arqueológicos sin intervenir físicamente el terreno.

    • Detección de estructuras ocultas: uso de cámaras multiespectrales para identificar restos, muros enterrados o antiguos caminos.

    • patrimonio: vigilancia de zonas arqueológicas para prevenir saqueos o daños.

Técnica y confiable

Datos confiables desde el aire, decisiones seguras en tierra.